"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES PODER, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR"
Rubén Darío


viernes, 28 de febrero de 2025

martes, 13 de agosto de 2024

Cuentos de terror

 3° esta leyendo cuentos de terror.

Nos deleitamos con esta historia inquietante "El castillo" de Liliana Cinetto , que lo encontramos en este libro de cuentos de terror.



Pablo Bernasconi

Los alumnos de 2° disfrutaron de esta historia del autor Pablo Bernasconi.
"El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos"




Cuentos clásicos 1°

Primer grado esta leyendo cuentos clásicos. Comenzamos con este que es uno de los favoritos de los niños/as. "El lobo y los tres cerditos"


miércoles, 19 de junio de 2024

4º Trabajando con enciclopedias

En biblioteca los alumnos/as de 4º estuvieron trabajando con enciclopedias. Realizamos mesa de enciclopedias, aprendimos como se utilizan,para qué, buscamos información y realizamos esta linda actividad.










 

martes, 16 de abril de 2024

Visita del ex combatiente Eduardo Gómez

 Con motivo del aniversario del 2 de abril -Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas- la Escuela recibió al ex-combatiente, quien dialogó con los alumnos acerca de su experiencia vivida.

Los chicos de 4º, 5º, 6º y 7º estuvieron trabajando y prepararon preguntas las cuales Eduardo respondió amenamente.

Le damos las gracias a este héroe! Los chicos felices de haber vivido esta experiencia.













miércoles, 28 de febrero de 2024


Este año en Biblioteca te esperamos para... 

Imaginar...

Disfrutar...

Leer...

Escuchar leer...

investigar...

Pensar...

consultar...

Compartir...

Muchas historias!!!!

martes, 5 de diciembre de 2023

2do grado investiga

Con 2do. grado investigamos sobre la cobertura corporal de los animales. Los chicos buscaron información en las computadoras, accediendo a diferentes fuentes de información como portales educativos, imágenes y videos.

lunes, 9 de octubre de 2023

Espacio INMERSIVO sobre San Martín

El día 22 de agosto presentamos la Muestra de San Martín que se llevó a cabo en el SUM de nuestra escuela. Los chicos y chicas de 6° y 7° grado participaron en la confección de un Podcast y una cronología que realizamos junto a la Escuela 15 DE 5. También realizaron giffs y dibujos.

Del proyecto participaron las maestras de 6° y 7° grado, el facilitar tecnológico de la Escuela y la profesora de plástica. También contamos con la colaboración de la profesora de inglés y la maestra Macte.

Para su confección se hizo uso de la técnica Mapping.

Los sectores de la muestra fueron:

  • Proyección de nube de palabras realizada de manera colaborativa con docentes y alumnos.
  • Proyección de giffs.
  • Mesa de libros sobre San Martín y Diario La Gaceta.
  • Podcast realizado de manera conjunta con la Escuela 15 DE 5.
  • Cronología sanmartiniana.
  • Muestra de imágenes y frases de San Martín y de la época histórica.
  • Muro para dejar mensajes sobre la libertad y la independencia.
  • Exposición de dibujos de San Martín realizados por 6° y 7° grado.

Compartimos fotos y video de esta hermosa experiencia!!








martes, 29 de agosto de 2023

AUDIOPOEMAS

Los chicos y chicas de segundo grado nos comparten estas hermosas poesías y los dibujos que realizaron de cada uno de los poemas... 

Subimos un video que contiene los audiopoemas y dibujos. ¡Que lo disfruten!



lunes, 14 de agosto de 2023

ESI : Primer grado

CONVIVENCIA ESCOLAR

Con 1° grado realizamos una actividad sobre la convivencia escolar. Cada una de las chicas y chicos expresó algo positivo y negativo sobre la convivencia escolar. 

Compartimos fotos de la jornada ESI en la biblioteca








jueves, 10 de agosto de 2023

Proyecto Brujas

Luego de leer el texto "El hábitat de una bruja" del libro "El mágico mundo de las brujas" de los autores Rosaspini Reynolds y Morales, los chicos de segundo grado subrayaron en el texto las palabras que eran desconocidas para luego buscar las palabras en el diccionario.
Jugamos a quién encuentra una palabra, nos divertimos y aprendimos sobre las palabras y sus significados.



                            


                                     



                             










viernes, 4 de agosto de 2023

Seguimiento de autor: Laura Devetach

 Con 1° grado leímos el cuento "Un cuento ¡puajjj!" de la autora Laura Devetach.

En esta historia nada es lo que parece... y los chicos y chicas de primer grado inventaron sonidos para los animales que dibujaron.





martes, 20 de junio de 2023

20 de Junio: Día de la Bandera


El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820.


Compartimos con ustedes recursos interactivos publicados en el portal Educar:
https://www.educ.ar/recursos/152794/20-de-junio:-d%C3%ADa-de-la-bandera

miércoles, 31 de mayo de 2023

EL NEGRO DE PARÍS

 Con 4° grado leímos "El negro de París".








martes, 11 de abril de 2023

Mesa de libros con 1° grado

¡Primer grado comenzó a venir a la Biblioteca! Y realizamos una mesa de libros. Fue un momento muy enriquecedor debido a que los niños aprendieron a reconocer los diferentes tipos de fuentes de información que están disponibles en la biblioteca: diccionarios, enciclopedias, manuales, cuentos, novelas, historietas, revistas.








viernes, 24 de marzo de 2023

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia


El 24 de marzo de 1976 no fue un día más en la historia argentina. En esa fecha las Fuerzas Armadas de nuestro país usurparon el gobierno y derrocaron a la entonces presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón.

La Constitución Nacional, dejó de regir la vida política del país y los ciudadanos quedaron subordinados a las normas establecidas por los militares. Se inició entonces una dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983, se instaló en el gobierno por la fuerza, por medio de lo que se denomina golpe de Estado.
El 24 de marzo es un día de  reflexión para que lo ocurrido no suceda NUNCA MÁS.


Compartimos material sobre los 40 años de la democracia https://www.educ.ar/recursos/158657/40-anos-de-democracia-en-la-escuela

miércoles, 15 de marzo de 2023

Día Mundial de la Poesía


El Día Mundial de la Poesía, se celebra cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión de la humanidad.

La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

 

Compartimos con ustedes esta hermosa poesía de María Elena Walsh


Nada más

Con esta moneda

me voy a comprar

un ramo de cielo

y un metro de mar,

un pico de estrella,

un sol de verdad,

un kilo de viento,

y nada más.

miércoles, 8 de marzo de 2023

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer


El 8 de marzo se conmemora, desde 1975, el Día Internacional de las Mujeres. En esta fecha mujeres de todos los continentes celebran y reafirman la lucha por la igualdad de derechos y contra la discriminación de género.

Cada 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por su participación activa en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en igualdad con el hombre.


martes, 22 de noviembre de 2022

Jornada ESI con 3er grado

CUENTO: EL LIBRO DE LOS CERDOS
DE ANTONY BROWN

REFLEXIONES




PROYECTO "OGROS" con 2do grado

 

CUENTO: IRULANA Y EL OGRONTE
AUTOR: GRACIELA MONTES

LECTURA DE PARATEXTO: ILUSTRACIÓN DE LA TAPA


viernes, 4 de noviembre de 2022

MUESTRA SANMARTINIANA 2022




https://padlet.com/bibescaba/sanmartin2021

https://padlet.com/bibescaba/sanmartin2022



Aquí podés leer las producciones realizadas por alumnos de 7mo. grado 
de todos los distritos.

jueves, 15 de septiembre de 2022

¡¡¡LOS CHICOS DE 1ro COMENZARON CON EL PRÉSTAMO A DOMICILIO DE LIBROS!!!

 


¡QUÉ ENTUSIASMO! 

Ya están leyendo.

EL NABO GIGANTE

Los chicos de 2do grado leyeron 
el cuento popular de la antigua Rusia.
..."el nabo se hizo GRANDE, ENORME, GIGANTE. Cuando intentó arrancarlo no tenía"...