"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES PODER, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR"
Rubén Darío


lunes, 6 de abril de 2020

3er GRADO - LA HISTORIA DE CLEMENTINA

Hola chicos, soy Isabel la bibliotecaria. 
La seño Griselda elegió un cuento de Graciela Montes que es FANTÁSTICO. 
Les dejo la BIOGRAFÍA de la autora, el PRÓLOGO del cuento Y EL TEXTO de la historia.

¡QUE LO DISFRUTEN!


Para leer el PRÓLOGO hacé doble clic en la barra amarilla





BIOGRAFÍA de GRACIELA MONTES


Cuento: DOÑA CLEMENTINA; QUERIDITA; LA ACHICADORA
Hacé doble clic en la barra naranja


jueves, 19 de marzo de 2020

martes, 24 de septiembre de 2019

QUERIDA SUSI, QUERIDO PAUL

COMO SUSI Y PAUL
LOS CHICOS DE 3ro 
DE LAS ESCUELAS 13 Y 19 DE 5


SE COMUNICAN A TRAVÉS DE CARTAS 
Y SE ESTÁN CONOCIENDO CONTANDO SUS
HISTORIAS

miércoles, 17 de julio de 2019

Ángeles Durini

Hacé CLIC y escuchá a la escritora (¡OJO! después de terminar de leer la novela)

https://youtu.be/OPHszcSiTtc

jueves, 11 de julio de 2019

Luis Pescetti - El Vampiro Negro




Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo padres
nací en una incubadora y solito me crié.

Escubidú, bidú, bidú bidú bidú…
escubidú, bidú, bidú bidú bidú…

Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo novia
y cuando tuve una ¡la sangre le chupé!

Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo coche
y cuando tuve uno ¡las llantas le ponché! (*)

Yo soy el vampiro negro que nunca fue a la escuela
y cuando fui a una ¡a todos asusté!

Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo profe
y cuando tuve uno ¡los pelos le paré!

Yo soy el vampiro negro, que nunca tuvo casa
y cuando tuve una ¡de un portazo la tumbé!

Si quieren visitarme les doy mi dirección:
“Cementerio 13, tumba 22”.

VAMOS A LEER

PRESENTACIÓN DE LOS EJEMPLARES A 1er CICLO

"GRAN MESA DE LIBROS"

viernes, 14 de junio de 2019

RECITADORES DE POESÍAS - 2do GRADO

Todos los chicos de 2do recitarán una poesía.
Los primeros ensayos, los primeros valientes.


LA PULGA
EL MOSQUITO
Poesías de Liliana Cinetto

viernes, 12 de abril de 2019

viernes, 15 de marzo de 2019

jueves, 18 de octubre de 2018

RECOMENDACIONES DE 5to grado.

PARA LOS AMANTES DEL GÉNERO ROMÁNTICO
CUENTO "CHAU" 
DEL LIBRO "NO SOMOS IRROMPIBLES" 
de
Elsa Bornemann



jueves, 4 de octubre de 2018

Proyecto "Cosas de Piratas"

                            LA ISLA DE LOS TESOROS

                                     2º GRADO Y EL COFRE DE LOS                                                                 TESOROS

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Visita a la Radio FM Riachuelo

En Agosto con los chicos de 6to grado visitamos la Radio Riachuelo.

viernes, 14 de septiembre de 2018

PARA LOS INVESTIGADORES DE 5to. GRADO

Después de leer MIL GRULLAS

Seres y objetos que sobrevivieron a la bomba de Hiroshima


HiroshimaDerechos de autor de la imagenAP
Image captionLa ciudad quedó completamente destruida.

El 6 de agosto de 1945, la mayor parte de la ciudad de Hiroshima se extinguió.
Estados Unidos lanzaba una bomba atómica para obligar a Japón a rendirse. En el camino, más de 140.000 vidas humanas se perdieron. Hiroshima y luego Nagasaki quedaron prácticamente destruidas.
Sin embargo hubo algunos testigos que sobrevivieron para contar en silencio una parte imborrable de la historia. A 70 años de la bomba atómica, les presentamos tres de ellos.

1. El bonsái Yamaki


BonsaiDerechos de autor de la imagenSAGE ROSS

Tiene 400 años y miles de historias que contar. Sin duda la más importante es cómo sobrevivió a una bomba nuclear.
Este Bonsai, originario de la isla de Miyajima, que se cree fue plantado en 1625, para 1945 se encontraba en la villa de la familia Yamaki, a unos tres kilómetros del epicentro de la bomba.
Milagrosamente, este pino blanco enano, con forma de hongo, salvó ileso, al igual que la familia que lo albergaba.
Hoy, sin embargo, no se encuentra en Japón, sino en EE.UU.
El árbol es parte de la colección del Museo Bonsái y Penjing en Washington DC, luego de que el maestro bonsái Masaru Yamaki lo donara al pueblo estadounidense como parte de las celebraciones del bicentenario de EE.UU.

2. Un tranvía llamado Hiroshima


TranvíaDerechos de autor de la imagenTHE ASAHI SHIMBUN

Algún día, fue el vagón 653. Pero luego de que el desastre nuclear golpeara la ciudad, se convirtió en uno de los tres tranvías que sobrevivieron.
Hoy ha sido completamente restaurado y es uno de los testimonios vivientes de aquella época.
Pintado de azul y gris, sus colores originales, su interior mostrará videos de testimonios de los sobrevivientes, a 70 años del lanzamiento de la bomba.

3. Los árboles superpoderosos


A-treeDerechos de autor de la imagenHIROSHI SUNAIRI
Image captionLa conservación de los Hibakujumoku es una tarea prioritaria para los locales.

Si usted visita Hiroshima y a su paso se encuentra con un árbol con un delicado cartel amarillo marcado como "A-tree", está frente a un monumento vivo.
Los A-trees o Hibakujumoku, en el idioma local, son árboles que sobrevivieron al 6 de agosto de 1945. No sólo sobrevivieron, sino que además volvieron a florecer y hoy son parte importante de la identidad local.

A-treeDerechos de autor de la imagenHIROSHI SUNAIRI
Image captionMuchos de ellos están en medio de las casas.

Emplazados en parques, jardines o incluso en medio de casas, su conservación es una de las prioridades de la ciudad.
Hoy existen varios proyectos de conservación. Uno de ellos, bajo el alero del Instituto de Investigación y Desarrollo de la ONU, disemina sus semillas alrededor del mundo, como una manera de esparcir su legado y recordar lo que vivieron estos árboles ancestrales.
Entre los sobrevivientes hay especies tan diversas como sauces llorones, gingkos e incluso higueras.

lunes, 3 de septiembre de 2018

PROYECTO "ANIMALES" - 1er Grado

LOS CHICOS DE 1er GRADO
INVESTIGAN EN BIBLIOTECA 
"ANIMALES QUE NACEN DE HUEVOS"

Lámina de clasificación pensada por los alumnos, posterior a la investigación en grupo.

PROYECTO E.S.I. 1er GRADO


CONOCIENDO NUESTRO CUERPO

martes, 21 de agosto de 2018

CUENTOS RIDÍCULOS- 4to grado DESAFÍA

Los chicos de 4to grado trabajaron con el cuento "EL HORMIGÓN ARMANDO" de Ricardo Mariño e hicieron una cartelera.




lunes, 23 de abril de 2018

PRÁCTICAS DE LECTURA

Los alumnos de promoción acompañada acompañados por el Maestro Acompañante de Trayectorias Educativas practican lectura en biblioteca.

CUENTOS CORTOS

martes, 17 de abril de 2018


PRIMERA NOVELA
4to grado terminó de leer "EL NEGRO DE PARÍS" y la biografía del autor Olvaldo Soriano.


SEGUNDA NOVELA 
"LA BRUJA DE MI BARRIO"
de Luciano Saracino"

Cuenta un situación donde se te haya hecho ..."un nudo en la garganta.....

 


LAS BRUJAS NO EXISTEN, PERO QUE LAS HAY LAS HAY.

Género de terror. El preferido de 5to grado.
Leemos la novela:
"LA CASA DE LA VIUDA" de Norma Huidobro

Qué leemos

Los más pequeños conocieron la biblioteca y ahora están disfrutando de cuentos cortos con animales como protagonistas de la colección Buenas noches

y otros como EL TIGRE Y EL RATÓN, CHOCO ENCUENTRA UNA MAMÁ y CU CANGURO


2018


Les deseamos un muy buen año 

a toda

 la comunidad educativa