BIBLIOTECA 13 DE 5

Escuela Nº13 DE 5to. "Fray Mamerto Esquiú" Salom 332 - CABA (1277)

  • TIEMPOS DE CUARENTENA
  • HORARIO
  • FUNDACIÓN LEER
  • REVOLUCIÓN DE MAYO
  • IDIOMA INGLÉS
"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES PODER, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR"
Rubén Darío


martes, 5 de diciembre de 2023

2do grado investiga

Con 2do. grado investigamos sobre la cobertura corporal de los animales. Los chicos buscaron información en las computadoras, accediendo a diferentes fuentes de información como portales educativos, imágenes y videos.
at 10:34 No hay comentarios:

lunes, 9 de octubre de 2023

Espacio INMERSIVO sobre San Martín

El día 22 de agosto presentamos la Muestra de San Martín que se llevó a cabo en el SUM de nuestra escuela. Los chicos y chicas de 6° y 7° grado participaron en la confección de un Podcast y una cronología que realizamos junto a la Escuela 15 DE 5. También realizaron giffs y dibujos.

Del proyecto participaron las maestras de 6° y 7° grado, el facilitar tecnológico de la Escuela y la profesora de plástica. También contamos con la colaboración de la profesora de inglés y la maestra Macte.

Para su confección se hizo uso de la técnica Mapping.

Los sectores de la muestra fueron:

  • Proyección de nube de palabras realizada de manera colaborativa con docentes y alumnos.
  • Proyección de giffs.
  • Mesa de libros sobre San Martín y Diario La Gaceta.
  • Podcast realizado de manera conjunta con la Escuela 15 DE 5.
  • Cronología sanmartiniana.
  • Muestra de imágenes y frases de San Martín y de la época histórica.
  • Muro para dejar mensajes sobre la libertad y la independencia.
  • Exposición de dibujos de San Martín realizados por 6° y 7° grado.

Compartimos fotos y video de esta hermosa experiencia!!








at 11:42 No hay comentarios:
Labels: SEGUNDO CICLO

martes, 29 de agosto de 2023

AUDIOPOEMAS

Los chicos y chicas de segundo grado nos comparten estas hermosas poesías y los dibujos que realizaron de cada uno de los poemas... 

Subimos un video que contiene los audiopoemas y dibujos. ¡Que lo disfruten!



at 15:17 No hay comentarios:
Labels: SEGUNDO GRADO

lunes, 14 de agosto de 2023

ESI : Primer grado

CONVIVENCIA ESCOLAR

Con 1° grado realizamos una actividad sobre la convivencia escolar. Cada una de las chicas y chicos expresó algo positivo y negativo sobre la convivencia escolar. 

Compartimos fotos de la jornada ESI en la biblioteca








at 9:59 1 comentario:
Labels: ESI, PRIMER GRADO

jueves, 10 de agosto de 2023

Proyecto Brujas

Luego de leer el texto "El hábitat de una bruja" del libro "El mágico mundo de las brujas" de los autores Rosaspini Reynolds y Morales, los chicos de segundo grado subrayaron en el texto las palabras que eran desconocidas para luego buscar las palabras en el diccionario.
Jugamos a quién encuentra una palabra, nos divertimos y aprendimos sobre las palabras y sus significados.



                            


                                     



                             










at 8:59 No hay comentarios:
Labels: SEGUNDO GRADO

viernes, 4 de agosto de 2023

Seguimiento de autor: Laura Devetach

 Con 1° grado leímos el cuento "Un cuento ¡puajjj!" de la autora Laura Devetach.

En esta historia nada es lo que parece... y los chicos y chicas de primer grado inventaron sonidos para los animales que dibujaron.





at 10:35 No hay comentarios:

martes, 20 de junio de 2023

20 de Junio: Día de la Bandera


El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820.


Compartimos con ustedes recursos interactivos publicados en el portal Educar:
https://www.educ.ar/recursos/152794/20-de-junio:-d%C3%ADa-de-la-bandera

at 13:43 No hay comentarios:

miércoles, 31 de mayo de 2023

EL NEGRO DE PARÍS

 Con 4° grado leímos "El negro de París".








at 14:43 No hay comentarios:

martes, 11 de abril de 2023

Mesa de libros con 1° grado

¡Primer grado comenzó a venir a la Biblioteca! Y realizamos una mesa de libros. Fue un momento muy enriquecedor debido a que los niños aprendieron a reconocer los diferentes tipos de fuentes de información que están disponibles en la biblioteca: diccionarios, enciclopedias, manuales, cuentos, novelas, historietas, revistas.








at 14:45 No hay comentarios:

viernes, 24 de marzo de 2023

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia


El 24 de marzo de 1976 no fue un día más en la historia argentina. En esa fecha las Fuerzas Armadas de nuestro país usurparon el gobierno y derrocaron a la entonces presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón.

La Constitución Nacional, dejó de regir la vida política del país y los ciudadanos quedaron subordinados a las normas establecidas por los militares. Se inició entonces una dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983, se instaló en el gobierno por la fuerza, por medio de lo que se denomina golpe de Estado.
El 24 de marzo es un día de  reflexión para que lo ocurrido no suceda NUNCA MÁS.


Compartimos material sobre los 40 años de la democracia https://www.educ.ar/recursos/158657/40-anos-de-democracia-en-la-escuela

at 0:00 No hay comentarios:
Labels: 24 de marzo

miércoles, 15 de marzo de 2023

Día Mundial de la Poesía


El Día Mundial de la Poesía, se celebra cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión de la humanidad.

La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

 

Compartimos con ustedes esta hermosa poesía de María Elena Walsh


Nada más

Con esta moneda

me voy a comprar

un ramo de cielo

y un metro de mar,

un pico de estrella,

un sol de verdad,

un kilo de viento,

y nada más.

at 15:28 No hay comentarios:

miércoles, 8 de marzo de 2023

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer


El 8 de marzo se conmemora, desde 1975, el Día Internacional de las Mujeres. En esta fecha mujeres de todos los continentes celebran y reafirman la lucha por la igualdad de derechos y contra la discriminación de género.

Cada 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por su participación activa en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en igualdad con el hombre.


at 13:51 No hay comentarios:

martes, 22 de noviembre de 2022

Jornada ESI con 3er grado

CUENTO: EL LIBRO DE LOS CERDOS
DE ANTONY BROWN

REFLEXIONES




at 15:10 No hay comentarios:

PROYECTO "OGROS" con 2do grado

 

CUENTO: IRULANA Y EL OGRONTE
AUTOR: GRACIELA MONTES

LECTURA DE PARATEXTO: ILUSTRACIÓN DE LA TAPA


at 14:21 No hay comentarios:

viernes, 4 de noviembre de 2022

MUESTRA SANMARTINIANA 2022




https://padlet.com/bibescaba/sanmartin2021

https://padlet.com/bibescaba/sanmartin2022



Aquí podés leer las producciones realizadas por alumnos de 7mo. grado 
de todos los distritos.
at 14:11 No hay comentarios:

jueves, 15 de septiembre de 2022

¡¡¡LOS CHICOS DE 1ro COMENZARON CON EL PRÉSTAMO A DOMICILIO DE LIBROS!!!

 


¡QUÉ ENTUSIASMO! 

Ya están leyendo.

at 15:51 No hay comentarios:

EL NABO GIGANTE

Los chicos de 2do grado leyeron 
el cuento popular de la antigua Rusia.
..."el nabo se hizo GRANDE, ENORME, GIGANTE. Cuando intentó arrancarlo no tenía"...
TRABAJO PARA CARTELERA
at 15:30 No hay comentarios:

viernes, 29 de abril de 2022

1º de mayo: Día Internacional de los Trabajadores

La conmemoración fue instituida por la Segunda Internacional Socialista en 1889 en homenaje a los Mártires de Chicago, dirigentes anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por mejores condiciones de trabajo el 1º de mayo de 1886. Entre otros reclamos se encontraba la consecución de la jornada laboral de ocho horas. Durante el siglo XX la mayoría de los países otorgó a la fecha el carácter de feriado nacional. La idea de una central única de trabajadores en Argentina se concretó en mayo de 1901 con la creación de la Federación Obrera Argentina (FOA), que nucleaba a la mayoría de los gremios del país. El gobierno conservador del general Roca comenzó a preocuparse y promovió la aprobación de un proyecto de ley presentado en 1899 por el inspirado senador Miguel Cané. El 22 de noviembre de 1902, la iniciativa del autor de Juvenilia quedó convertida en la ley 4144, conocida como "de Residencia". Contrariando hasta el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional, permitía la expulsión hacia sus países de origen de los extranjeros llamados "indeseables", es decir, militantes sindicales y sociales.Las condiciones miserables de vida continuaron y se agravaron y, pese a la represiva ley 4144, el movimiento obrero reaccionó enérgicamente y decretó a principios de noviembre de 1902, a través de la FOA, la primera huelga general de la historia argentina.El acto del 1º de Mayo de 1905 se realizó frente al Teatro Colón . Esta celebración debe convertirse en una oportunidad para valorar el esfuerzo cotidiano de los trabajadores y conocer la historia de la lucha obrera en la Argentina y en el mundo.
                                          FOTO DE LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS
at 14:31 No hay comentarios:

jueves, 28 de abril de 2022

LEER ES UNA AVENTURA!!

Estamos trabajando con la docente de 1° grado el conocimiento de la Biblioteca, los diferentes materiales con los que contamos (cuento, historieta, Enciclopedias, diccionarios, CDs, mapas, etc.). En varias mesas con libros, los alumnos observaron, eligieron un libro y explicaron su elección.
at 14:36 No hay comentarios:

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Trabajando el proyecto de Biblioteca con Quinto grado

Los alumnos y alumnas de quinto grado trabajaron en grupos a partir de las historias contadas en la novela Historias a Fernández, de la autora Ema Wolf y las reprodujeron en afiches.
at 13:44 No hay comentarios:

miércoles, 19 de mayo de 2021

Mujeres en la época colonial

Guías didácticas | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tu navegador no está actualizado. Tiene conocidas fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Aprendé cómo podes actualizarlo.
  • Transparencia
  • DisfrutemosBA
  • Turismo
  • Noticias
  • Ingresar a miBA
Logo de la ciudad de buenos aires
Buenos AiresEducación Gestión CulturalMuseo BernasconiEducaciónMaterial educativoGuías didácticas

Guías didácticas

Contenido educativo de interés para docentes.

  • Educación

  • Visitas guiadas
    • Escolares
    • Formador de formadores
    • Público general
  • Material educativo
    • Guías didácticas
    • Actividades lúdicas

A partir del patrimonio del Museo Bernasconi elaborado por Rosario Vera Peñaloza, desarrollamos este material educativo con temáticas escolares específicas que sirven de apoyo para el trabajo en el aula.

Mujeres en la época colonial

Descargar

Guía educativa: El agua

Descargar
  • Educación

  • Visitas guiadas
    • Escolares
    • Formador de formadores
    • Público general
  • Material educativo
    • Guías didácticas
    • Actividades lúdicas

MÁS BUSCADOS

  • Trámites
  • Turnos
  • Solicitudes
  • Aplicaciones móviles
  • Servicios de la Ciudad
  • Áreas de Gobierno
  • Boletín oficial
  • Transparencia
  • Oficios judiciales
  • Mapa interactivo
  • Teléfonos útiles
  • Danos tu opinión

ACERCA DE ESTE SITIO

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa de sitio

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

  • 103 | Emergencias
    103 | Emergencias
  • 107 | SAME
    107 | SAME
  • 108 | Línea Social
    108 | Línea Social
  • 147 | Atención Ciudadana
    147 | Atención Ciudadana
  • 144 | Violencia de Género
    144 | Violencia de Género

Redes de la ciudad

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • RSS

Los contenidos de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Buenos Aires Ciudad
at 14:53 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

CURADURÍA DE CONTENIDOS-RECURSOS DOCENTES

Bibliotecaszonaa

Nuestra Radio

Escuela13DE5 is on Mixlr

Nuestra Biblioteca

Nuestra Biblioteca
"Que otros se orgullezcan de lo que han escrito, yo me enorgullezco de lo que he leído" Jorge Luis Borges

Seguidores

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Poesía : 25 de Mayo de 1810
  • Nuestro país : Argentina (mapa político)
  • Preámbulo de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires
  • Poesía : "Se mató un tomate"
  • Nuestros Símbolos Patrios
  • LOS MÁS CHICOS DE LA ESCUELA
    PRIMER GRADO OPINA SOBRE LA PANDEMIA  
  • Valores : La verdad
  • EL CUENTO DE HUMOR. 4to. grado
    CUENTO: LAS MEDIAS HERMANAS de Ema Wolf Escritura espontánea directa en el blog  Las hermanas se cruzaron en los botes y se pusieron l...
  • ¿Qué es la Constitución? - Preámbulo
    Es la ley fundamental del Estado. En sus páginas figuran, entre otras cosas, nuestros derechos, obligaciones y garantías. Allí está la...
  • Plano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Etiquetas

  • 24 de marzo (2)
  • AUDIO-LIBRO (3)
  • BICENTENARIO BELGRANO (1)
  • CONOCIMIENTO DEL MUNDO (6)
  • Cooperadora (1)
  • CUARENTENA (1)
  • CUARTO GRADO (9)
  • DESAFÍOS (1)
  • EFEMÉRIDES (5)
  • ÉPOCA COLONIAL (1)
  • ESI (2)
  • Experiencias directas (3)
  • Fundación LEER (1)
  • GUÍA DE LECTURAS (3)
  • http://www.me.gov.ar/efeme/imagenes/Agosto.gif (1)
  • JUEGOS (1)
  • Olimpíadas (1)
  • PATRONO (1)
  • Primer ciclo (2)
  • PRIMER GRADO (6)
  • Promoción de la lectura (22)
  • PROYECTO (9)
  • Q (1)
  • QUINTO GRADO (14)
  • SALUD (5)
  • SEGUNDO CICLO (3)
  • SEGUNDO GRADO (3)
  • Tercer grado (5)
  • VIDEO (13)

Mi lista de blogs

  • Biblioteca "Carlos R. Vignale" Esc Nº4 DE 4
    ÀRBOLES DE LA CIUDAD, SEMBRANDO VIDA...
    Hace 1 día
  • Bibliotecas Escolares / Barberán Zangaro
    Hace 2 semanas
  • Bibliotecas Escolares Zona A
    La Despedida!
    Hace 4 años
  • Cuentos para sonreír y algo más
    Con la esperanza adelante y con los sueños detrás
    Hace 7 años
  • Biblioteca Elvira Monasterio : Escuela 10 DE 6 Francisco de Gurruchaga Buenos Aires, Argentina
    2º GRADO TRABAJÓ CON CANCIONES DE TODOS LOS TIEMPOS
    Hace 8 años
  • Junta de Estudios Históricos de Barracas
    Un artista y vecino de Barracas, sobreviviente de los bombardeos del '55
    Hace 10 años
  • Darle vida a la ciudad gris inerte
    Malamikoj por ĉiuj flankoj
    Hace 10 años
  • Plantas Nativas de Buenos Aires y alrededores
    PLANTAS NATIVAS DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES
    Hace 13 años
  • ¿QUÉ TE CUENTAS...?
    Hace 13 años
  • El bolso amarillo
    Acoso laboral o "mobbing"
    Hace 14 años
  • FOLKLORE
    Hace 15 años
  • BIBLIOTECA JUVENIL
    Hace 15 años
  • Conozco ese libro
    Entrevista con Perla Suez
    Hace 15 años

Buscar este blog

Translate

Colaboradores

  • Biblioteca T.M.
  • Bibliotecaria: Turno Tarde

Archivo del blog

  • marzo (34)
  • abril (31)
  • mayo (2)
  • junio (6)
  • julio (1)
  • agosto (4)
  • septiembre (3)
  • octubre (5)
  • noviembre (1)
  • diciembre (1)
  • enero (4)
  • febrero (6)
  • marzo (8)
  • abril (5)
  • mayo (14)
  • junio (4)
  • julio (2)
  • agosto (5)
  • septiembre (5)
  • octubre (3)
  • noviembre (1)
  • febrero (4)
  • septiembre (2)
  • octubre (10)
  • noviembre (8)
  • diciembre (2)
  • abril (1)
  • mayo (12)
  • junio (7)
  • julio (2)
  • agosto (6)
  • septiembre (1)
  • octubre (3)
  • noviembre (1)
  • diciembre (7)
  • abril (1)
  • mayo (1)
  • junio (1)
  • julio (2)
  • octubre (1)
  • noviembre (1)
  • marzo (1)
  • octubre (2)
  • noviembre (1)
  • marzo (1)
  • junio (2)
  • marzo (2)
  • abril (4)
  • junio (3)
  • julio (3)
  • septiembre (4)
  • octubre (1)
  • diciembre (1)
  • abril (5)
  • agosto (1)
  • septiembre (4)
  • octubre (2)
  • marzo (1)
  • abril (1)
  • mayo (2)
  • junio (2)
  • julio (3)
  • agosto (1)
  • septiembre (1)
  • marzo (6)
  • abril (4)
  • mayo (7)
  • junio (6)
  • julio (1)
  • agosto (4)
  • septiembre (3)
  • octubre (6)
  • noviembre (2)
  • marzo (1)
  • mayo (1)
  • noviembre (1)
  • abril (2)
  • septiembre (2)
  • noviembre (3)
  • marzo (3)
  • abril (1)
  • mayo (1)
  • junio (1)
  • agosto (4)
  • octubre (1)
  • diciembre (1)
  • febrero (1)
  • abril (1)
  • junio (1)
  • agosto (3)
  • febrero (1)
  • mayo (1)
contador de visitas
contador de visitas
Tema Etéreo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.